El mito de Edurne ofrece su experiencia llena de lucha personal y trabajo en equipo
Un mito es aquello que parece que no podrá ser nadie. Edurne Pasaban (Tolosa, 1973) lo es. La primera mujer capaz de conquistar los 14 Ochomiles del planeta Tierra merece tratamiento de tal y, por lo tanto, Andorra respondió a su conferencia. Más de 400 personas en la sala polivalente de Crédit Centre, y otras muchas en la calle con la puerta cerrada. Overbooking, aquello que pasa allá por los meses de mayo y abril en el Everest, el techo del mundo (8.848m), donde intentará escalar la próxima primavera, una vez más, pero sin oxígeno. Quizás le vea de nuevo «las orejas al lobo».
«La montaña sigue estando en el mismo lugar siempre, sigue siendo tan romántica como siempre, el romanticismo seguirá, y se tiene que entender que mucha otra gente corone la Everest por las vías normales o por otras; que sí, que está masificado, pero que digan lo que quieran; siempre hay quien piensa que se ha mediatizado demasiado, que no tiene tanto valor subir así... pues yo les digo que vayan en otras fechas, que suban por algunas de las más de cien rutas que hay para coronarlo». Palabra de mito.
Después, la crisis, la depresión del 2006, la recuperación del 2007 gracias «a los amigos y la familia», y el Broad Peak (8.047m) con la tropa de Pamplona el día de San Fermín. A partir de ese momento, vía libre, autopista hasta el cielo. La conferencia hablaba del trabajo en equipo, y esto es lo que la recuperó para la causa. Edurne Pasaban, un mito que no entiende de límites, sólo de lobos que a veces se cruzan en la vida a más de 8.000 metros de altitud. Al nivel del mar, no hay tanto riesgo.
Las 14 montañas más altas del mundo se encuentran en Asia, entre las cordilleras del Himalaya y el Karakórum:
- Everest, monte (8.848 m) - Asia - Himalaya - Tibet y Nepal
- K2 o Chogori (8.611 m) - Asia - Karakórum - Pakistán y China
- Kangchenjunga (8.586 m) - Asia - Himalaya - Nepal y Sikkim
- Lhotse (8.516 m) - Asia - Himalaya - Nepal
- Makalu (8.463 m) - Asia - Himalaya - Nepal
- Cho Oyu (8.201 m) - Asia - Himalaya - Nepal y Tibet
- Dhaulagiri (8.167 m) - Asia - Himalaya - Nepal
- Manaslu (8.163 m) - Asia - Himalaya - Nepal
- Nanga Parbat (8.125 m) - Asia - Himalaya - Pakistán
- Annapurna (8.091 m) - Asia - Himalaya - Nepal
- Gasherbrum I (GI) (8.068 m) - Asia - Karakórum - China, Pakistán e India
- Broad Peak (8.047 m) - Asia - Karakórum - Pakistán
- Shisha Pangma (8.046 m) - Asia - Himalaya - Tibet
- Gasherbrum II (GII) (8.035 m) - Asia - Karakórum - Pakistán y China
No hay comentarios:
Publicar un comentario