31 enero 2011

Alucinando

Quiero poner cosas del pasado viaje a Roma pero tengo problemas con mi ordenador y con mis videos y con mis fotos. Sólo me llega para poner una imagen que resume mis sensaciones durante esa semana y puedo decir que después. Simplemente, sigo alucinando.

28 enero 2011

Democracia, rebelión, incendio en la Vall d'Albaida

Voy a mezclar temas. El primero es el de las rebeliones populares de Túnez, Egipto, esperemos que Marruecos y alguno más. El segundo, la esperada rebelión que debe haber en las democracias occidentales contra los cochináceos que nos gobiernan. El tercero, el incendio de la Vall d'Albaida del pasado septiembre.

En realidad, todo cabe en un mismo saco. El primer caso me sirve para constatar con alegría que el pueblo aún es capaz de levantarse contra sus dirigentes, sean estos dictadores o democracias falsas o democracias bien vistas por el resto de hipócritas jefecillos occidentales. Este caso, llevado con suma mala mano por los gerifaltes locales -bajan el precio de los alimentos básicos, dicen, para callar a sus súbditos...- me lleva directamente al segundo, en el que espero que esas rebeliones sucedan en nuestro territorio, sea o no con la gente en la calle en masa, contra la gentuza que lleva traje y corbata y que siempre tiene un micrófono a un palmo para decir y hacer la mamarrachada más gorda. Este segundo caso, mezclado con el primero, me lleva al tercero, que no es más que lo sucedido de entre tantos que ocurren y que luego se ve el plumero de la realidad. Se incendia una zona -nadie sabe cómo, y en todo caso con el tiempo se olvida-, se denuncia entonces que se quiere pasar una línea de alta tensión por allí y que qué casualidad, y en unos meses -no tienen ni vergüenza para dejar pasar los años y disimular- se abren los plazos para las expropiaciones como trabajo inicial para empezar a hacer el proyecto que ya había planificado, antes de la quema. ¡Acabáramos!

El problema es que seguimos siendo unos estúpidos y unos memos, y aún continuamos con la tontería de ir a votarlos. La política es absolutamente despreciable, la mentira más absoluta del mundo, la vergüenza de una sociedad occidental pasada de rosca, maleducada, analfabeta e incapaz de tener los instrumentos necesarios -el voto no es suficiente, es un engaño- para pararles los pies a esa panda de desgraciados que nos gobiernan bajo nuestro nombre. Los hayamos votado o no.

Propongo una tabla de ejercicios: vea usted un informativo o lea declaraciones de los políticos de esas en que se tiran pestes los unos a los otros. Primer ejercicio: ¿Cree usted que toda esa batalla nos lleva a algún sitio? Segundo ejercicio: ¿Podría decir en qué se parecen las luchas de poder de hoy en día en las de los señores feudales de hace cientos de años? Tercer ejercicio: ¿Tiene usted la convicción de que es creíble todo esto? Cuarto ejercicio: ¿Qué sensación le produce que una ministra de defensa, el presidente de un gobierno autonómico y sus secuaces se presenten con cara de pena en la zona afectada por el incendio y meses más tarde permitan que se lleve a cabo el proyecto sospechoso de estar detrás de la quema? Quinto y último ejercicio: Intente no votar.

25 enero 2011

Frases míticas

Hay frases que quedan en la memoria colectiva del mundo. Desde el "Yes we can” de Obama hasta el “You know now” (iunounau) de Aznar, por no hablar del “Estamos trabajando en ello” del mismo personaje con acento mexicano, aunque hay otras más serias como aquel “gritad, gritad, gritad más, que mientras gritéis, no mataréis” que les soltó Ernest Lluch a algunos proetarras que le increpaban (luego, tiempo después, lo mataron). Pero todo eso forma parte de la memoria colectiva. En un ambiente más cercano, tanto familiar como de amistades, también hay muchas frases, algunas más graciosas que otras, que invitan a la sonrisa por su espontaneidad. Aquí dejo unos ejemplos.

1. “Me he dejado la pizza en el metro”. Un amigo, un sábado por la noche en que apareció en casa de otro amigo dispuesto a cenar.

2. Instituo Luis Vives de Bachillerato, partido de fútbol:

- Rafa: "Paco, eres un guarro..."

- Paco: "No me jodas, Rafa"

La frase no tiene gracia sin explicar la pelea que acto seguido se originó entre los dos, con las gafas de uno volando del derechazo y con uno encima del otro, rebozándose en el campo. Esta pelea ha sido catalogada por el amigo que se dejó la pizza en el metro como “la más sucia, esperpéntica y lamentable que he visto en mi vida”.

3. "Cómo mola trabajar en Nochevieja”. Cántico al portero de la finca de unos apartamentos de Cullera donde pasamos un 31 de diciembre. Años después, alguno de los que cantaba aquello ha trabajado muchas Nocheviejas y asegura: “La frase en sí me toca los cojones...”

4. "¿Què feu amb un cubata?”. Frase de la madre de un amigo al encontrarse a su hijo y a otro compañero saliendo de un párquing, ambos cubata en mano, y ambos con sus 32 años bien cumplidos.

5. "O te vas, o te tiro los trastos". Rafa, intentando ligarse a una chica con la calidad verbal y el tacto habitual. La tía en cuestión se fue.

6. "Tengo el brazo mal". Excusa eterna de un amigo para no ponerse de portero.

7. "Yo ya fregué en Cullera". Excusa sin tiempo de caducidad del mismo amigo para no fregar.

8. "Mamá, iré a comer después de comer...". Nochevieja del 2000. Mientras todos los amigos llamamos a casa para desear la buena entrada en el año nuevo a las respectivas familias, otro suelta esta frase de gran visión espacio-temporal.

9. Partido de fútbol de la Copa de la Universitat de València. Nos están dando una buena tunda porque el equipo rival tiene un jugador buenísimo. Alberto provoca una discusión-pelea con dicho jugadorazo y el árbitro expulsa a los dos. Al llegar al banquillo, Alberto perfila media sonrisa y dice: “Alfil por reina”.

10. "¿Cabrón, ya estás aquí?". Dani a Rafa cuando éste lo alcanza en el sector de bici del duatlón de Benicarló del 2010. Uno que iba al lado de Dani se sobresalta porque pensaba que le insultaban sin saber por qué.

11. “Se lo ha llevado la ambulancia, ¿no lo habéis visto?”. El hermano de Fernando a un grupo de amigos del susodicho, cuando estos, después de un ‘interesantísimo’ partido de fútbol americano, bajaron al campo a saludar quedando en evidencia su falta de atención durante las infinitas horas de aquel partido.

12. Partido de fútbol de Copa de la Universitat :
- Un jugador contrario chuta fuera, bien lejos, y dice: "Árbitro, falta"
- Un jugador nuestro: “Y una polla, falta de punteria".

13. "Dejadme solo". En el instituto, en clase de gimnasia, la profesora tiene de conejillo de indias a un amigo para hacer el pino en la pared. El amigo, crecido, insiste en hacerlo sin ayuda. Suelta aquello de “dejadme solo” y hace el pino. Acto seguido se pone rojo, le tiemblan los brazos y acaba doblando el cuello al caer el cuerpo por su propio peso.

14. "Ahí viene Dani, dándolo todo". Esta frase persigue a Danielo, siempre tan competitivo en cuestión de deporte.

15. "Llevo dos y voy bien". Frase con un par de cubatas en el cuerpo. Sin beber más, acabó durmiendo en la acera de la entrada de un pub mientras sus amigos le tiraban monedas cual mendigo.

16. "¡Aparta!". Paquito adelantándote en pleno descenso con la bici de montaña por el interior, por el exterior o por donde sea, justo antes de darse un leñazo.

17. "Sólo queda este repecho”. Mentira habitual en una salida en bici que se le dice al que va torrado.

18. “La última y me voy...”. Un clásico de un sábado por la noche.

19. "Verle cómo dobla el cuello para intentar seguirme". Habitual gesto de rabia en plena carrera a pie o en bici, duatlón o triatlón.

20. "Aaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj, cabrón". Dani, intentando seguir la rueda de Rafa en el duatlón de Benicarló.

21. "14B, escalera 7". Cántico desde el apartamento de un amigo en Cullera a todo aquel que le caían cosas desde allí.

22. "Seguidme, conozco el camino". Danielo, parafraseando al profesor Marcus Brody de la peli "Indiana Jones y La Última Cruzada", mientras dábamos vueltas sin sentido por la Cañada en aquellos principios de btt globera, hace mil años.

23. "¡¡¡Paquitoooooooooooooooooooooooooooooooo!!!". Estallido general para evitar que Paco se hostiara al no ver que iba directo a un salto al vacío, por la Cañada, hace más de una década.

24. "Paquito, en esta bajada el último salto no lo hagas que luego viene una curva". Rafa, antes de ver cómo Paco desobedecía y acababa en un zarzal boca arriba, gimoteando por los pinchos y la risa que la daba.

25. "Yo tocaba el bajo". El clásico de los clásicos.

26. "¡Hijodeputacabrón!". El segurata de unos apartamentos de Cullera, después de recibir una lluvia de huevos mientras tiraba la basura cumpliendo con su obligación.

27. "García, por la puerta o por la ventana". Santos, profesor de Ética en 1º de BUP, echando de clase a Javi García.

28. "Yo cocino". Altarriba, para evitar fregar.

29. "Sois unos putos frikis". El Monris, que tiene su casa llena de monigotes, cómics y películas gore y de terror de serie Z.

30. "Eh, que no os voy a atacar". Ramón Ros, profesor de matemáticas de 2º de BUP, que a mitad de clase se da cuenta de que lleva la bragueta, el cinturón y el botón del pantalón abierto y atiende a las caras incrédulas de los alumnos.

22 enero 2011

Frío relativo

Cada vez que salgo de mi mundo acabo por relativizarlo todo, tal vez demasiado. Hoy estoy de vuelta después de visitar Roma y he ido a un campo de fútbol de Andorra a pasarme cerca de dos horas (miento, porque he llegado veinte minutos tarde) a más de 3º bajo cero y con un viento helado de congelador industrial. En realidad, con aquello de la relatividad o relativización (¿?) me lo he pasado pipa, porque del frío que teníamos los periodistas de turno hemos soltado unas cuantas barbaridades. A falta de carajillos que calienten, buenas eran unas risas. Es todo muy relativo.

16 enero 2011

Parón

Me se permitan unos días de asueto, gente. Arrivederci.

Nota: Parón no está aceptado por la Real Academia de la Lengua Española, que como sabemos va siempre a la velocidad de la vida. En su momento les pregunté y me dijeron que, en todo caso, parada. Parada tienen la lengua, coñe.

14 enero 2011

Felicidades de pastel



Ayer fue el cumpleaños de la Pepa y del Tony Lara. Da la casualidad que los dos nacieron el mismo día del mismo año, y son como dos gotas de agua con 35 años. Muchas felicidades a los dos, y sobre todo, mi enhorabuena por el pedazo de pastel que trajeron a la redacción. Absolutamente espectacular.

A la Pepa no hace falta presentarla. Tony es el fotógrado d'El Periòdic d'Andorra, y podeis ver parte de sus trabajos en su web: www.tonylara.es

12 enero 2011

Esos locos que corren

Son siete minutos de video. ¿Siete? Se convierten en tres, en dos, en menos. Se pasan volando. Es el video más encantador que he visto en mucho tiempo. Precioso, explica muchas cosas que no sabemos explicar. Piensa que, los siete minutos que tardes en verlo, aun siendo menos, seran tu mejor inversión. Porque a lo mejor, después te vas correr.