18 julio 2011

Triatlón cross de Bocairent

Resultados-análisis del triatlón cross de Bocairent del 17 de julio pasado. Durísimo, por cierto. 500m de natación en piscina (todo llano, lo prometo), 20km de btt muy, muy técnica y exigente, y 4km de carrera a pie por sendas, y subidas y bajadas, dura de narices con un solazo abrasador de muy señor mío.

Patxi
Crackito Patxi es todo un keniata, pero vamos por partes: El 21 de la general (1.37.21), lo cual está muy bien. El segundo de su equipo (eran tres, que nadie se flipe, y el que quedó por detrás lo hizo a años luz, así es que menos humos...). En la natación, el 66, que teniendo en cuenta que había 108 participantes, está muy bien si tanto dice que nada mal y que chapotea... Salió del agua en 9.48. En la bici, el 37 mejor tiempo con 1.05.32, a una media de 18.31 por hora. Me cago en la leche, que el keniata se me acerca a pasos agigantados. Y bueno, aquí viene lo bueno: en la carrera a pie, ¡el segundo! Habrá que hablarle de usted, al gacelita de la tocha. 4km de montaña en 22.01, a 5.30. Satanás. En el duatlón cross de Benicarló (el próximo 28 de agosto) nos doblará a todos. Si no se tira al suelo como el año pasado, claro. Es otra liga.

Rafa
El carretero sufrió de lo lindo y pagó la flipada de una semana 'non stop' (las vacaciones es lo que tienen). El 38 de la general, en realidad contento, con 1.43.05. En la natación, el 25 con 8.32, cuando entrenando hacía entre 9.10 y 9.15. Existía la duda de haber hecho una natación con dos piscinas menos, pero el tiempo parece creíble. En la bici, el 21 en 1.03.36 a una media de 18.86. Mejorable porque el ritmo que necesita un carretero no apareció hasta el km 10, por lo menos, y la subida a la ermita del principio fue como el coche de San Fernando, un ratito a pie, y otro andando, aunque a efectos prácticos, más rápido que algunos que hacían de equilibristas en aquellos rampones con escalones infernales. Lo peor, el sector de carrera a pie. Muy mal es ser fino. Lamentable es ser realista. El 74 con 30.57 en apenas 4km (a 7.44 el km, ojito). Anduve más que nadie, seguro. Mis rodillas tienen algo con la gravedad, que no se levantan. Patxi me adelantó en la primera vuelta a pie. Antes de pasarme dijo: "¿Ratita? ¡Saaaal ratita, quiero veeerte la coliiiiiitaaaa!". Qué grande. Hice ademán de seguirle, pero me dio la risa.

Javi
Es posible que el menda llegara tocado después de algo de farra la noche anterior. Aún así, en mitad tabla: el 57 con 1.50.44. Pero hay detalles: en la natación se pasó de largo, e hizo 50m de más (dos piscinas), a lo espléndido, regalando fuerzas. Así, quedó el 78 con 10.30, cuando a lo largo de la temporada ha demostrado estar en mejores registros, sin duda. Un fallo lo tiene cualquiera, pero este lo condenó. En la bici, sin embargo, quedó lejos de lo que al menos yo esperaba: el 56 a 16,92 por hora y un crono de 1.10.53. No está para acabar a 5min de Patxi. Es imposible. Simplemente, un mal día. Seguro. Corriendo, el tito se marcó 29.21, que es un ritmo que tampoco es el suyo. Viendo el siestazo que se echó después de comer, se puede intuir que Javi llegó a la línea de salida pasado de vueltas. La baza para Benicarló se pone en duda (esta frase es para picarlo, claro).

Samu
Samuel no disfrutó ni un minuto. No le gustó el triatlón. El 77 con un tiempo de 1.58.30. Nadando marcó los 10.41 para ser el 81. Me consta que entrena lo suficiente (y más) como para que los resultados aquí se vayan viendo. La calma y el tesón lo dejarán claro en un año. Esta temporada es de base en todo, pero sobre todo en natación, hazme caso, 'granaíno'. En bici, acabó rabiando del circuito, duro y feo, la verdad, y lo cubrió en 1.19.40 a 15,06 de media. Demasiado desierto quemado y esas triatleras que lo dejaron KO. Corriendo, sin embargo, superó a Javi con 28.09 y el 52 mejor tiempo. Buen resultado, teniendo en cuenta su poca motivación una vez llegado al último sector con un cabreo monumental.

De cara a Benicarló no hay ninguna duda en el triunfo absoluto y rotundo de Patxi, pero entre los demás la incertidumbre es máxima. Si estuviera Dani, Patxi iba a temblar (o no). En cuanto salga de Valencia y vuelva a Andorra, voy a empezar a correr pensando en la Media de Valencia, pero también en Benicarló. Bellvís y Samu, ¡os tengo miedo pero lucharé!

16 julio 2011

Tour: sacrificio



Laurens Ten Dam, corredor del Rabobank. Las dos imágenes son de él, aunque en distintas carreras. La de arriba es de hoy mismo: el careto que se le ha quedado al tomar mal una curva en pleno descenso en el Tour de Francia, irse a las hierbas, dar con un pedrusco y caer de narices contra el suelo. Catacrac.

El Tour sigue siendo un espectáculo, una maravilla, y mantiene siempre y en cada edición y en cada etapa esa grandeza que hace que sea la carrera más bonita del mundo. Diría más: el acontecimiento deportivo que más y mejores valores puede ofrecer, que se resumen en una palabra: sacrificio.

Cuando el resto del año veo a un futbolero lloriqueando en el césped, es que me dan ganas de apagar la tele y pensar en el bendito mes de julio.

11 julio 2011

Pausa


Pues eso, que una pausa, que me voy, que estaré tres días en el Penyagolosa con Alberto y otro chico que acabará siendo un nuevo amigo. Es lo de siempre: la bici une. Días de bici de montaña, de santuarios y ermitas, de piedras viejas con historia, de caminos y pistas poco transitadas, de lugares abandonados, de ríos limpios y rocas brillantes, de solazo, de subidas, de bajadas, de calor, de sudor, de esfuerzo, de sufrimiento, de aquella máxima de que la rampa siempre llega a su fin, aguanta, que acaba, que acaba, y el Tour por la tele, cuando tus propias piernas estén reventadas. Con qué poco soy tan feliz. Coñe.

Salud y kilómetros para todos, compañeros y compañeras.

08 julio 2011

Dani, el segundo en el Aneto

La espinita clavada, el Aneto, ya es del Dani como lo fue de Ricky hace un tiempo. Levanta los brazos y sonríe con toda la expresividad que le llega de su alegría, porque desde hace mucho tiempo, casi diría que desde los 15 años, hemos hablado del Aneto, o ha estado en el ambiente, cuando él y yo fuimos con sus padres a los Pirineos, tan pequeños y tan creciendo, cabreteando por algunas laderas soñando algún día con coronar aquellos 3.404 metros de altitud que parecían de gran alpinista y gente dura. Un sueño que ha logrado sin esperarme, pero ya está bien que sea así, porque él sabe que el paso de Mahoma será para mí un gran obstáculo, y necesitaré su apoyo y experiencia para superar mis miedos cuando vea el suelo tan lejos, allá abajo.

07 julio 2011

Estamos a lo que estamos


Aquí están Óscar y Zori. Ambos disputan el domingo en Zurich un nuevo Ironman. Entre semana salieron un día a rodar por los alrededores de la ciudad, y en una de aquellas en que se fueron a hacer una foto de postal, allí marcando paquete, finos ellos después de meses de entrenamientos, sonriéndole a la cámara, con las bicis a los lados y el río y la ciudad de fondo, día soleado y caluroso, se colaron en el plano dos mujeres en plan aquí estamos, majos. Paso a la diligencia.

Al disparar la cámara, salió el negativo, y puso en evidencia que Óscar estaba a lo que estaba, mirando al objetivo, que Zori también estaba a lo que estaba, mirando al otro objetivo, e intuímos que, en esa escena, alguna frase dedicada surgió en el aire. Y ellas, qué decir del paseíllo. Rectas como si llevaran un palo de escoba en la espalda. Directas a cruzar por la escena sin miramientos. Observadas pero observadoras, con el sol de frente, el pelo al viento y las enigmáticas gafas de sol, camisetas blancas y dándole al cuerpo alegría, Macarena. Dicen que la primavera, la sangre altera, pero se podría añadir que, en verano, sale a borbotones.

05 julio 2011

Postal de primerizos

Camino de la piscina.

Ahí estamos la Pepa y yo, mirando frívolamente entre los huecos de la valla de paja que recubre la piscina al aire libre de Encamp. Buscamos a Mimi y no la vemos. Todos los niños están preparados con su crema solar, con sus gafas de nadar, con sus bañadores turbo y con sus toallas y chanclas. Los monitores les explican las normas en el agua, y ellos atienden. Mimi aparece por fin de la mano de Hammet, otro niño saharahui que le explica las cosas que van a hacer y que ya sabe de qué va todo esto. Mimi coge su mochila y se acerca a todos, una monitora le pasa el brazo por los hombros y ella responde dándole la mano. Es cariñosa.

En casa, durmiendo con la mochila puesta. Las dos estaban destrozadas.

Nosotros nos miramos sonriendo. Todo va bien. Parecemos dos padres primerizos sufridores y pesados mirando de incógnito qué hace el retoño, pero supongo que todo el mundo pasa por algo parecido alguna vez en la vida. Tendremos que hacer milagros esta semana para ir a recogerla a su hora. No se descarta que cene algún día en la redacción, pero como se acopla a todo, no parece que sea un problema mientras le pongamos en la tele unos dibujos de los que su padre de verano es también un enamorado. Ayer con Tom y Jerry se partía de risa. Eso me gusta.

02 julio 2011

Raúl y Rafa, mano a mano en el Coll d'Ordino

Los 36:32 del año pasado en la cronoescalada al Coll d'Ordino (Andorra), de 10km, no los he podido bajar, ¡¡por 6 segundos!! 36:38, el 20 de 53 en la clasificación final.
Raúl el sevillano ha hecho 35:36, un minuto menos que yo, y eso está bien, porque ha salido justo detrás de mí (salíamos cada dos minutos) y pensaba que me cogería... no sabeis la de veces que he girado el cuello para ver si lo tenía detrás, qué presión. Raúl ha quedado el 18.

Los seis primeros, en un pañuelo entre 30min y 31min. Espectacular, ¿cómo pueden ir tan rápido? Mis felicitaciones por sus tiempazos a Agustí Roc (30:00), David Albós (30:25), Carles Juncosa (30:34), Miquel Martínez (30:35), Guy Diaz (30:45) y Miquel Afonso, el Txetxu (31:00).

Rafa, entrando a meta.

Raúl, en el último esfuerzo.