Hoy soy este, con la escayola diluida en el tiempo, con brazo y medio y con menos pelo. Algo más señor, algo más serio, algo diferente. Diferente todo. Ya no estoy de vacaciones ni lejos del mundanal ruido, ya no estoy pensando en lo que no debo pensar. Ahora empieza el principio del fin. Puede que un nuevo camino. Ya he llevado la bici al mecánico. ¿Será la ilusión?
Reflexiones, viajes, visitas a todo tipo de lugares y, en sí, batallitas varias de un amante del deporte y de todo el mundo que desea disfrutar de lo que nos da la Tierra.
18 agosto 2009
El antes y el después
Esperemos que sea el principio del fin. Hace dos meses yo era este de aquí abajo, y lo he sido durante todo ese tiempo. Estuve en Marruecos (de Essaouira es la foto), estuve en Valencia, en Ontinyent y en Benigànim. Estuve por allà y por aquí. Me ilusioné y me di un golpe, pero luego pensé que del hostiazo me levanto más grande, más alto, qué leches, mejor. Tanto mejor como que ya ha llegado el principio del fin.

Hoy soy este, con la escayola diluida en el tiempo, con brazo y medio y con menos pelo. Algo más señor, algo más serio, algo diferente. Diferente todo. Ya no estoy de vacaciones ni lejos del mundanal ruido, ya no estoy pensando en lo que no debo pensar. Ahora empieza el principio del fin. Puede que un nuevo camino. Ya he llevado la bici al mecánico. ¿Será la ilusión?
Hoy soy este, con la escayola diluida en el tiempo, con brazo y medio y con menos pelo. Algo más señor, algo más serio, algo diferente. Diferente todo. Ya no estoy de vacaciones ni lejos del mundanal ruido, ya no estoy pensando en lo que no debo pensar. Ahora empieza el principio del fin. Puede que un nuevo camino. Ya he llevado la bici al mecánico. ¿Será la ilusión?
Olé! Felicidades!! También por el corte de pelo, se te ve mejor
ResponderEliminar¡Te has convertido a alguna secta como le sucedió a Pablo de Tarso? ¡¡¡Amos anda!!!!!!
ResponderEliminarCual Marta Dominguez!!! di que si. Me alegro. Este invierno tengo q subir por fin el Oronet y conocer esos puertos valencianos!
ResponderEliminar¿Pablo de Tarso? ¿Y ese quién es? Menos mal que está la wikipedia para informar en un plis plas...
ResponderEliminarGrande
ResponderEliminarVolverás a ser ese gran .... que siempre he tenido de referencia.
ResponderEliminarUn saludo. Nos vemos.
Tu cuñado.
Rastra, Pablo de Tarso era un Judio del S. I que sufrio una profunda conversión, paso de perseguir cristianos (aqui es donde a S. Pablo, lo situan como miembro de una secta) a ser uno de los más influyentes de su epoca.
ResponderEliminarEn la wikipedia sale cualquiera, ha estado a punto de salir RMS